*El área de Cultura abre un nuevo concurso y premia con 600, 500 y 300 euros las tres imágenes que mejor reflejen costumbres y tradiciones de La Gomera
Gomeraactualidad.com/La Gomera.-La iniciativa se suma al certamen de fotos antiguas para rescatar la historia y forma parte del programa organizado para celebrar el Día de Canarias
El Cabildo de La Gomera aprovecha la fotografía para fomentar la protección y difundir el patrimonio cultural insular. Así se informa desde el área de Cultura, que ha abierto un nuevo concurso y premiará con 600, 500 y 300 euros las tres imágenes que mejor reflejen costumbres y tradiciones de la Isla.
La iniciativa se suma al certamen de fotos antiguas, con el que se pretende rescatar la historia de la Isla y al que también se pueden presentar trabajos desde hoy lunes, día 17, hasta los primeros días del próximo mes de junio, para forma parte del programa organizado por la Institución insular para celebrar el Día de Canarias.
Las fotografías presentadas podrán ser en blanco y negro o en color, aunque tendrán que tener unas dimensiones mínimas de 15x20 centímetros y deberán presentarse sobre un soporte rígido – cartón pluma preferentemente – con una inscripción en la parte trasera de este material en la que conste el título de la imagen.
Podrá participar cualquier persona residente en Canarias y con cuantos trabajos desee, con el único requisito de acompañar cada uno de ellos con un sobre cerrado, en el que se introduzca el nombre, DNI, dirección, teléfono y un breve curriculum del autor de la imagen.
El área insular de Cultura ha elaborado unas bases que pueden consultarse en la sede del Cabildo o en el programa del Día de Canarias elaborado por la Institución insular, y en las que se recogen todos los detalles del concurso, que también servirá para obtener las imágenes que junto con las del concurso de fotografías antiguas compondrán la exposición que se abrirá entre el 21 de junio y el 9 de julio en la Casa de Colón, dentro de la Capital insular.
El consejero insular de Cultura, Juan Alonso Herrera, aprovecha para destacar que “estos importantes concursos son sólo dos de las muchas iniciativas que componen el programa del Día de Canarias, en el que, de acuerdo con la realidad económica actual, se han reducido gastos, pero se mantiene un importante número de propuestas para que podamos celebrar en todos los pueblos de la Isla”.
Juan Alonso Herrera recuerda que la programación insular incluye varias exposiciones de pintura; actuaciones musicales de solistas como Miguel Afonso o grupos como Troveros de Asieta; varias propuestas teatrales; actividades deportivas y talleres centrados en las tradiciones de la Isla y toda Canarias, como los que se centran en la elaboración de carros de madera o el Silbo gomero.
G/Ac: Prensa Cabildo Insular Imagen: Vallealto de Hermigua Año 1934
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario, en breve nos haremos eco del mismo y procederemos a su publicación, si la redacción de este medio lo cree oportuno.
Normas de uso (Aviso legal)
Recuerda que son opiniones de los usuarios y no de Gomeraactualidad.com
G/A.com se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados contrarios a la legislación vigente, ofensivos, injuriantes o no acordes a la temática tratada.
Gomera Actualidad