
● El Plan se erige como un documento pionero en apostar por la rehabilitación como fórmula para generar empleo y riqueza
gomeraactualidad.com/Regional.-El Consejo de Gobierno acuerda llevar al Consejo Consultivo el decreto que regulará el Plan de Vivienda 2009-2012, con el que el Gobierno se propone mejorar el acceso a la vivienda a 135.000 familias canarias, un 50% más que en el Plan anterior en el que el objetivo fue llegar a 89.000 familias.
El Plan se convertirá así en una potente herramienta de reactivación económica en el que las novedades son su marcado carácter social, su apuesta por el alquiler y la rehabilitación que facilitará la creación de empleo y la movilización de la economía.
El nuevo plan considera colectivos preferentes a las familias con menores recursos, jóvenes, mayores de 65 años, mujeres víctimas de violencia de género, familias numerosas o con dependientes a su cargo, monoparentales, personas con discapacidad y personas legalmente separadas o divorciadas y se tendrá como objetivo que el esfuerzo de las familias para acceder a una vivienda protegida no supere la tercera parte de sus ingresos.
Este nuevo decreto permitirá también, entre otros aspectos, abrir el plazo para que las familias adjudicatarias de una vivienda social puedan acogerse a la opción de acceso diferido a la propiedad.
Con esta nueva apertura del plazo, las familias que no hubieran presentado la solicitud correspondiente podrán optar a la compra de la vivienda que les fue adjudicada en régimen de alquiler por un precio mínimo, ya que del precio de venta se les descuentan las mensualidades y la subvención concedida por el Gobierno para el pago del alquiler.
Canarias cuenta en la actualidad con un parque público de cerca de 50.000 viviendas de las que un 70 % han pasado a ser propiedad de las familias, mediante la diferente normativa impulsada por el Gobierno canario.
Ante la situación de crisis y recesión económica actual, se atenderá a las familias que no presentaron en plazo la revisión del precio del alquiler de la vivienda social en la que viven y de este modo podrán solicitar de nuevo la subvención que concede el Gobierno canario para su abono con carácter retroactivo desde enero de 2009.
El Consejo del Gobierno de Canarias acordó la semana pasada solicitar el informe al Consejo Económico y Social de Canarias sobre el Plan de Vivienda de Canarias 2009-2012.
Las líneas prioritarias de este nuevo documento serán el impulso a la rehabilitación y reposición de viviendas, que además de mejorar la calidad y accesibilidad de las mismas, generará una potente actividad económica y, en consecuencia, puestos de trabajo; el fomento del alquiler, lo que facilitará la movilidad laboral y por último, mantendrá entre sus prioridades el programa específico para la juventud canaria, uno de los sectores de la población con mayores dificultades de acceso a la vivienda.
También contempla, ante la situación económica, medidas transitorias y excepcionales que junto a las propias líneas del Plan dinamicen la economía canaria, potencien el acceso a las familias con menores ingresos y apoyen la sostenibilidad del territorio.
Como ejemplo de estas propuestas, se encuentra la posibilidad de que 2.000 viviendas terminadas se alquilen a familias con ingresos inferiores a 10.000 euros, donde el alquiler mensual será de 350 euros, sólo pagando por el alquiler 50 euros y subvencionando el Gobierno los 300 euros restantes.
El desarrollo del total de actuaciones previstas en el nuevo Plan de Vivienda supondrá la movilización de alrededor de 2.800 millones de euros en el Archipiélago, 2.008 millones procedentes de la inversión privada, fundamentalmente préstamos hipotecarios y 791 de las Administraciones Públicas.
G/Ac: Redacción
Fuente: Gobierno de Canarias
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario, en breve nos haremos eco del mismo y procederemos a su publicación, si la redacción de este medio lo cree oportuno.
Normas de uso (Aviso legal)
Recuerda que son opiniones de los usuarios y no de Gomeraactualidad.com
G/A.com se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados contrarios a la legislación vigente, ofensivos, injuriantes o no acordes a la temática tratada.
Gomera Actualidad