Beatriz Alonso Quartet presenta su primer disco Con BD Bolero, una incursión en los ritmos de jazz, cubanos y africanos



CULTURA 

*Miguel Manescau a la guitarra; Roberto Domínguez al bajo y Javier Rodríguez a la percusión, son los otros tres componentes de este grupo 



Gomeraactualidad.com.-Santa Cruz de Tenerife.- Beatriz Alonso Quartet presenta su opera prima Con BD Bolero, un disco en el que este grupo formado por músicos ya consagrados en el panorama cultural canario realiza una incursión en los ritmos de jazz, cubanos y africanos, con un resultado no sólo sorprendente sino que destila calidad en cada tema.


El disco será presentado por primera vez el viernes 21 de mayo en el teatro La Granja de Santa Cruz de Tenerife a las 21.00 horas, y posteriormente llevarán este primer trabajo a Madrid los días 28, 29 y 30 de mayo en las salas Yemayá; en el Espacio Canarias-Creación y Cultura y en Trovadicta, respectivamente, antes de viajar en julio a Cuba.


Con BD Bolero realiza un repaso singular por uno de los géneros musicales más reconocidos en todo el mundo, del que han hecho gala y versiones incontables artistas musicales, y que ahora llega de la mano de este cuarteto con frescura y aires canarios, sin por ello dejar de respetar la base musical que hace del bolero un estilo puro.


El bolero es una música con historia que comparte espacios comunes con Canarias, que le ha llegado a través de los movimientos migratorios que han unido el Archipiélago con América, y es por ello por lo que ahora Beatriz Alonso Quartet rescata esta memoria nunca perdida con arreglos propios lo que dan al disco personalidad única.


Para ello, Beatriz Alonso cuenta con la experiencia de Miguel Manescau, a la guitarra; Javier Rodríguez a la percusión y Roberto Domínguez al bajo, a quienes acompañan músicos de la talla de Juani Cantero -flautista y profesor de la Escuela de Música de la Orotava-; Tomás López Cruz –contrabajista, profesor del Conservatorio de Santa Cruz  de Tenerife y productor musical-; Natalael Ramos -trompetista en formación en la Escuela de Música de San Sebastian- y Sofía Morales, a los coros.

Este disco cuenta con una producción de alta calidad, está incluido en la discográfica Takeo Music y ha sido grabado en los estudios Akatoko, con Quique Pérez como técnico de sonido, músico, director musical e ingeniero de sonido conocido actualmente por ser el director musical y el pianista del archiconocido programa televisivo " En clave de ja".
G/Ac:Redacción

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario, en breve nos haremos eco del mismo y procederemos a su publicación, si la redacción de este medio lo cree oportuno.

Normas de uso (Aviso legal)
Recuerda que son opiniones de los usuarios y no de Gomeraactualidad.com

G/A.com se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados contrarios a la legislación vigente, ofensivos, injuriantes o no acordes a la temática tratada.
Gomera Actualidad

Subscribe to RSS Feed

Noticias publicadas