*La acción, localizada en zonas como La Dama, Cruz de Tierno, La Lomada, Alojera, entre otras, asegura y optimiza el uso de agua en la agricultura
Gomeraactualidad.com/La Gomera.-El Cabildo de La Gomera ha concluido la mejora de 6 importantes redes de riego distribuidas por toda la Isla y en las que se han invertido 3,24 millones de euros. Así lo informa el presidente de la Institución insular, Casimiro Curbelo, quien precisa que la acción se localiza en zonas como La Dama, Cruz de Tierno, La Lomada, Alojera y diferentes puntos de Alajeró y Valle Gran Rey.
Casimiro Curbelo subraya que la acción permite asegurar y optimizar el consumo de agua en la agricultura, pues lo que se ha hecho es modernizar las instalaciones para garantizar el suministro de los cultivos y, por tanto, favorecer el desarrollo del sector primario insular, que el Cabildo defiende no sólo como una actividad con mucho potencial, sino también como uno de los grandes aliados del paisaje y, por tanto, del turismo. “Hablamos, por tanto, de favorecer el desarrollo económico de nuestra sociedad”, afirma.
El máximo representante insular explica que las iniciativas se circunscriben a diferentes convenios firmados por el Cabildo con la Comunidad Autónoma, como puede ser el Convenio Regional de Regadíos, el Gobierno de España o la actuación realizada en el municipio sureño de Valle Gran Rey, con un presupuesto de 1,16 millones de euros, destinados a la instalación de tuberías, que sustituyen antiguas acequias; riego localizado y estanques.
Añade que también hay actuaciones financiadas por el Cabildo, como es el caso de la reposición de la estación elevadora de La Dama, y destaca que las obras están coordinadas por la Consejería insular de Agricultura y el Consejo Insular de Aguas, empeñado en obtener todos los recursos hídricos que necesita la Isla y su rentabilidad, de ahí que también se encargue de la redacción y gestión algunos proyectos.
Concreta, asimismo, que la ampliación de la red de riego de Vallehermoso forma parte del Convenio de Regadíos, en el que también se contempla la reforma llevada a cabo en Cruz de Tierno, en el municipio de Agulo, y la automatización del sistema de riego en La Lomada, encaminadas a optimizar el transporte y la distribución del agua de riego en San Sebastián.
Precisa que en la Capital insular se han colocado contadores en cada parcela con un caudal nominal adaptado al consumo de las fincas y se ha adaptado la conducción principal a su funcionamiento siempre bajo presión. Añade que el entorno que atraviesa esta red hidráulica de San Sebastián es fundamentalmente agrario, pues incluye lugares como Chejelipes y El Molinito, donde predominan los cultivos de árboles frutales, viñas y plataneras, y La Lomada, con el cultivo de la papa y de millo, junto a algunas superficies importantes de plátano bajo invernadero y frutales.
El presidente de la Corporación Insular insiste en que estamos ante una importante iniciativa del Cabildo para el apoyo y relanzamiento del sector primario de la Isla, pues numerosos agricultores y ganaderos se beneficiarán de estas intervenciones que suponen un aporte cualitativo a la red insular existente. “Con nuevos sistemas se garantiza el riego y se optimiza el uso de un bien escaso; se recuperan terrenos de cultivos y se ponen en funcionamiento nuevas zonas de producción. En definitiva – concluye -, se fortalece la economía familiar”.
G/Ac:Cabildo Insular
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario, en breve nos haremos eco del mismo y procederemos a su publicación, si la redacción de este medio lo cree oportuno.
Normas de uso (Aviso legal)
Recuerda que son opiniones de los usuarios y no de Gomeraactualidad.com
G/A.com se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados contrarios a la legislación vigente, ofensivos, injuriantes o no acordes a la temática tratada.
Gomera Actualidad