El ayuntamiento de Hermigua celebra el día internacional de la mujer trabajadora.





*El Ayuntamiento de Hermigua, a través del Área de Servicios Sociales, ha organizado una serie de actividades para conmemorar el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. 

Gomeraactualidad.com/Hermigua.-Los eventos se desarrollaran durante varios días, arrancado desde el día 5 de marzo y concluyendo el mismo día 8, eventos que será presentados por la Alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente y por el Concejal de Servicios Sociales, Antonio Febles, a los  que han sido invitados numerosos vecinos, resto de ayuntamientos de la isla, Cabildo Insular, representantes de asociaciones y colectivos locales e insulares, Guardia Civil, Dirección de Área de Salud, empresarios y las ocho  mujeres homenajeadas en este acto, protagonistas indiscutibles del acto.

Según la Alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente la celebración de este día, es muy significativo para definir una sociedad mas justa, en la que, lo idóneo, seria no tener que recordar a nadie que todos somos iguales a nivel laboral, social, cultural, etc.

En este sentido el papel de los Ayuntamientos para que la sociedad sea más justa, es fundamental. Los Ayuntamientos deben emprender acciones y políticas de igualdad que lleven a nuestra existencia diaria a una mejor calidad de vida.

Para Antonio Febles, Concejal de los Servicios Sociales, a través de ésta celebración, el Ayuntamiento de Hermigua se suma a conmemorar el día internacional de la mujer trabajadora, y rinde homenaje a las mujeres que durante largos años han trabajado y aun hoy en día, siguen en la lucha, en muchos casos de forma discriminatoria.

Además destaca Febles, debemos comprometernos e involucradnos activamente en la tarea de mejorar nuestras vidas y promover las políticas igualitarias, dotándolas de los medios y los recursos necesarios”.


PROGRAMACION: 


Viernes 5 de marzo: 
10: 30 h. Radio municipal “Mulagua Onda 7”. 107.2

Entrevistas a mujeres trabajadoras en diferentes modalidades profesionales.

A partir de 13: 00 horas. “Mulagua Onda 7”. 107.2
Lectura del manifiesto.

A partir de 19: 00 horas. Casa de la Cultura
Taller de igualdad a cargo del Cabildo Insular de la Gomera.


Sábado 6 de marzo: 
11:00 h. a 13:00 horas: Casa de la Cultura.

Taller” Gestionando Confianza” a cargo de la Asociación de Mujeres Gara.
12:00 h. Visita a la Residencia de Mayores de Hermigua.



Entrega de ramo de flores como homenaje a todas las mujeres allí presentes


16:00 h. a 18:00 horas: Casa de la Cultura.

Taller” Gestionando Confianza” a cargo de la Asociación de Mujeres Gara.
20:00 h. Casa de la Cultura.

Teatro

Domingo, 7 de marzo:
17:00 h. Plaza de la Encarnación:Espectáculo de variedades
19:00 h. Plaza de la Encarnación.:Homenaje a 8 mujeres trabajadoras del municipio.
20:00 h. Casa de la Cultura - Salón de actos. Bingo en Beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.


Lunes 8 de marzo: 

10:30 h. Radio municipal “Mulagua Onda 7” 107.2: Entrevistas a mujeres trabajadoras en diferentes modalidades profesionales.
17:00 h. CEO MARIO LHERMET: Curso INICIACIÓN AL METODO PILATES, a cargo de Don. Diego Sequi Negrín, fisioterapeuta y monitor del método Pilates.

El Método Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental, te enseñará que tu cuerpo, entendido como un todo integrado, es la mejor y única herramienta para estar en excelente forma física y cambiará la forma en que te relacionas con tu cuerpo y afrontas tu vida. Pilates te ayudará a sentir que la verdadera fuerza está en la mente.
19:30 horas:Casa de la Cultura: aperitivo y clausura.

Politicuchos, mentiras y homicidio en el norte de La Gomera





Gomeraactualidad.com/Opinión por Óscar Mendoza 


*Me llamo Óscar Mendoza y soy el hijo de José Mendoza, persona fallecida el pasado día 17 de diciembre en las puertas del Centro de Salud de Hermigua.

En primer lugar me gustaría comentar cómo está la situación respecto a la muerte de mi padre. Como dije en mi anterior escrito, no pensaba iniciar reclamaciones ante el Gobierno de Canarias porque pensaba ( de forma ilusa y estúpida, lo reconozco) que el Servicio Canario De Salud iba a reaccionar como un organismo serio y establecer dos acciones: en primer lugar, disculparse públicamente ante mi familia por ser el causante ( por pésima gestión) de la muerte de mi padre y, en segundo lugar, y más importante aún, reestructurar las guardias localizadas( de lunes a viernes de 22’00 horas a 8’00 horas) en guardias presenciales, garantizando así que cualquier gomero del norte tuviese un médico rápidamente en esa franja horaria ante un caso de urgencia. Si hubiese sido así yo no estaría escribiendo esto pero ninguna de las dos cosas se ha cumplido y ahora no voy a parar hasta que se reconozca que la mala praxis política (por infradotación de recursos) causó la muerte de mi padre. Mi padre se hubiese salvado con la presencia de un médico y una botella de oxígeno. De hecho, un mes antes le pasó algo parecido y sí pudo ser atendido ya que fue en fin de semana. Se recuperó sin problemas. Pero la noche fatídica era jueves y no hay guardia presencial de lunes a viernes. La tardanza del médico (aproximadamente media hora) le costó la vida. Algún cargo político del SCS ha dicho que murió de infarto. Eso no es cierto. Mi padre murió asfixiado (al no tener un médico y una simple botella de oxígeno) y lo voy a demostrar delante de un juez si el SCS no me da la razón. Tengo testigos no familiares de todo ello.

Así pues hace ya un mes que he interpuesto una reclamación administrativa ante el Servicio Canario de Salud (SCS) por todo lo expuesto anteriormente. Dos abogados me están ayudando en todo esto y éste es el primer paso de un camino ciertamente largo. Cuando agote la vía administrativa, y si no me dan la razón, iré a la vía judicial. Estoy dispuesto a todo, incluso a ir al Tribunal Supremo y por Dios que así lo haré. La memoria de mi padre y las lágrimas de mi madre me dan una fuerza que nunca he sentido en mi vida. Sé que tengo la razón (así me lo han hecho ver infinidad de abogados) y estoy dispuesto a luchar hasta conseguirlo. No tengo nada que perder y, como decía el clásico, “nunca luches contra alguien que no tiene nada que perder”. Las posibles represalias contra mi persona me las paso, y perdón por la expresión, por el forro de mis vergüenzas.

Por otro lado me he quedado perplejo e indignado ante la situación vivida en el Parlamento de Canarias hace pocos días respecto a la tragedia de mi familia. Quiero que la señora Rosa Guadalupe Jerez (con cuyo partido, PSOE, no tengo nada, es más, los considero traidores a las ideas socialdemócratas) sepa que mi familia y yo mismo le estamos agradecidos y que está luchando por la gente que le ha votado y que espera que sus políticos luchen por lo que es justo. Desde ese punto de vista Rosa Guadalupe Jerez ofrece algo que rara vez se ve en aquéllos encargados de defender el bien común: compromiso y cercanía.

Todo lo contrario que la Señora (perdón por la exageración) Tavío y la Señora (excusas otra vez por reiterar la hipérbole) Roldós, representantes de una forma de hacer política basada en engañar a la gente y decirles que no hay dinero para más.

Dicho engaño se basa en comprar voluntades con carnavales y fiestas de todo tipo para las que, oh gran milagro, sí que hay dinero (además de, por ejemplo, para la Televisión Autonómica que, por cierto, me ha vetado). ¿Saben los canarios que dicha televisión nos cuesta casi 100 millones de Euros al año. ¿Hay o no hay dinero? ¿Se dan cuenta ahora por qué no interesa una educación pública de calidad? No quieren gente que piense y reflexione, eso sería muy peligroso para ellos. Mientras los hijos de los políticos (de todos los colores) estudian en colegios privados o concertados, incluso en el extranjero, nuestros dirigentes se dedican a infradotar la educación pública y a hacer reformas estúpidas que sólo crean borregos y gente sin sacrificio ni valores. Por cierto, es curioso que nunca cuenten con nosotros los profesores para dichas reformas, ya que, mientras nosotros estamos “en las trincheras” los reformadores de corbata nunca han pisado un centro educativo.

Las Señoras Tavío y Roldós son muy hábiles en el arte de la falacia. Ahora resulta que es demagógico, como dice la Señora Tavío, llevar al Parlamento de Canarias la tragedia de una familia por la mala gestión de los dirigentes del SCS. ¿Le ha pasado a ella una circunstancia parecida en la que un hombre se muere en los brazos de su hija y de su esposa a las puertas de un Centro de Salud? 
Lo dudo mucho ya que su poder adquisitivo (el sueldazo que gana, para entendernos) sólo está a la altura de su falta de humanidad. Y estoy midiendo mucho mis palabras. Si yo hubiese estado esa noche ahí a lo mejor mi padre no es el único que se entierra al día siguiente.

¿Se han fijado como cuando dices verdades como puños te llaman demagógico? ¡Qué cínicos son! A la señora Roldós le faltó tiempo en decir que se estaba acusando a los profesionales de la Sanidad Canaria. ¡No me tome por estúpido, Señora, que no está usted en campaña electoral en una Asociación de Vecinos! Ahí sí que puede manipular usted. Yo no tengo nada contra el personal sanitario. Ya he comentado que tengo amigos en el gremio y tengo una buena opinión de ellos en general.

Resulta francamente doloroso y digno de república bananera, por otra parte, que no solucionen algo que garantiza vidas y que sólo cuesta, agárrense, 4.000 euros más al mes. Quizás lo que no vale un traje de Cristina Tavío o ciertos complementos de Mercedes Roldós. Pueden ustedes, Señoras, bailar claqué sobre una mesa pero lo único cierto, ya que denigran la memoria de mi padre y la dignidad de mi familia, es que ustedes dos comparten (para mí, para el hijo que no tiene palabras de consuelo ante las lágrimas de su madre) el mismo nivel que las ratas en la escala zoológica. Y que conste que no tengo nada contra las ratas.

La clase o, mejor, casta política española (de todos los partidos) está absolutamente alejada de la realidad del pueblo. Viven en una burbuja llena de sueldos estratosféricos, prebendas y privilegios de todo tipo. Han hecho de la política un oficio y no están dispuestos a dejar de vivir a todo tren. Han hecho, mi admirado Pérez Reverte dixit, “que España sea un país condescendiente de mierda”. Por eso se apoyan unos a otros. ¿No están cansados de escuchar como nuestros políticos hacen declaraciones grandilocuentes diciendo que sólo una pequeña parte son corruptos? Si se pinchase el teléfono de todos ellos, a ver cuántos eran honrados, sobre todo en los ayuntamientos, auténticos nidos de corrupción, ya que gestionan el suelo.

Vivimos en un país sumergido en una auténtica crisis de valores, más grave que la económica. De esta última saldremos, qué raro, con los sacrificios que sólo hará una parte de la sociedad: los trabajadores. De la crisis ética será mucho más complicado salir porque le interesa a mucha gente que todo esto siga así. La muerte de mi padre está enmarcada en esta crisis, la muerte de mi padre es el resultado de esta crisis, la muerte de mi padre se produjo como consecuencia de darle más importancia a conservar el poder (mediante la compra de voluntades y el borreguismo) que a garantizar el corazón y el pulmón de una sociedad, es decir, la Sanidad y la Educación.

La tragedia de mi familia sólo se acabará cuando le diga a mi madre que se ha hecho justicia. La tragedia de los canarios tiene una solución más complicada y que, quizás, sólo pase por las urnas.
Gomeraactualidad.com no admite comentarios anónimos en este articulo

El equipo de gobierno del Cabildo propone sumar fuerzas para que haya atención médica las 24 horas





*El PSOE presenta una moción al Pleno insular, que se llevará también a los Ayuntamientos de la Isla, para recabar apoyos de todos los partidos políticos 

*Curbelo dice que el Gobierno hace negocio con la salud del gomero e indica que por cada mes que el Hospital está cerrado el Ejecutivo se ahorra 100.000 euros 
Gomeraactualidad.com/ La Gomera.-El equipo de gobierno del Cabildo de La Gomera propone sumar fuerzas para que en la Isla haya atención médica permanente las 24 horas del día. Así lo anuncia el presidente de la Institución insular, Casimiro Curbelo, quien explica que se ha presentado una moción al Pleno insular para recabar apoyos de todos los partidos políticos.


Casimiro Curbelo avanza que la propuesta se llevará también a los Ayuntamientos de la Isla y subraya que “los servicios de salud no pueden afrontarse como si de un negocio, en el que sólo importan los números y las estadísticas, se tratase”. Añade que el Gobierno regional hace negocio con la salud de los gomeros e indica que por cada mes que el nuevo Hospital está cerrado el Ejecutivo se ahorra 100.000 euros.


El presidente insular explica que en la iniciativa que se debatirá en sesión extraordinaria se deja constancia de que actualmente las guardias en los centros de salud de La Gomera, especialmente los del Norte de la Isla, no son presenciales, sino localizadas, es decir, que el médico permanece en su casa mientras no acuda ningún paciente, que en caso necesario debe esperar hasta una hora a que acuda el especialista requerido. Se da la circunstancia, además, de que un solo especialista cubre hasta dos municipios, caso de Hermigua y Agulo, con el consiguiente tiempo añadido a los desplazamientos. Sin embargo, la salud no admite espera.


Curbelo recuerda la tragedia que sufrió una familia de Agulo, cuando uno de sus miembros murió a las puertas del Centro de Salud de Mulagua, en Hermigua, y alude también a la comunicación que se recibió en otro municipio, informando de que había plaza para la operación de un enfermo semanas después de que éste hubiera fallecido.


“Hablamos sólo de dos ejemplos que muestran la punta de un gran iceberg, porque la atención sanitaria en La Gomera es bastante deficitaria y la padecen día a día los vecinos y las vecinas que por cualquier motivo necesitan una atención especializada o deben realizarse cualquier prueba imprescindible para un diagnóstico. Faltan especialistas y equipos materiales, además de asegurar un servicio permanente y en todos los núcleos de población, por muy alejados o pequeños que sean”, añade.


Curbelo recuerda que hace ya cerca de 5 caños que se construye el futuro Hospital de La Gomera, que es muy necesario y debe venir acompañado de medidas complementarias, sobre todo si tenemos en cuenta que desde muchos lugares de la Isla se tarda más de una hora en coche en llegar a este centro.


“Es imprescindible, por tanto –señala -, que el nuevo Hospital Insular entre en funcionamiento a la mayor brevedad, y que se dispongan todas las dotaciones para que La Gomera se sitúe en igualdad de condiciones que el resto del Archipiélago, acabando con la obligación de desplazarse hasta los hospitales de Tenerife. Y es urgente, además, que se pongan en marcha servicios de atención permanente las 24 horas del día en todos los centros de salud de la Isla, para evitar que se vuelvan a producir tragedias como las descritas, además de evitar los gastos extraordinarios que se ve obligado a asumir el Cabildo insular, sin competencias en la materia, como consecuencia de la precariedad de los servicios que se prestan en la Isla”.


El presidente insular concluye que la salud no puede medirse en términos económicos, porque no tiene precio, ni debe ser tratada como un negocio por ningún representante público, por mucho ahorro que suponga el retraso de la apertura de un hospital o la concentración de servicios sanitarios, dado el escaso número de pacientes.
G/Ac:Prensa Cabildo Insular

Primeras Jornadas de Puertas Abiertas del CEO Mario Lhermet




*Bajo el lema “Buena convivencia, mejor educación”
Gomeraactualidad.com/Hermigua.-En
el marco del proyecto de mejora de la convivencia, denominado “Buena convivencia, mejor educación”, el CEO Mario Lhermet, en colaboración con el Ayuntamiento de Hermigua, y Cruz Roja Española, se llevará a cabo una jornada de puertas abiertas el próximo lunes 1 de marzo de 2010. Los actos comenzarán a las 08:45 horas, con la bienvenida a cargo del Sr. Director del CEO Mario Lhermet y de la Sra. Alcaldesa de la Villa de Hermigua.

A las 10:30 horas intervendrán los ponentes de Cruz Roja Española, quienes impartirán la charla-coloquio dirigida a las familias sobre aspectos tales como motivación de los hijos ante el estudio, mejora de su autoestima, participación de padres y madres en el proceso educativo, orientación de las familias, etc, que finalizará con un coloquio - debate entre los asistentes.

A lo largo de la jornada habrá talleres, charlas, exposiciones, actuaciones, exposición de coches oficiales (Guardia Civil, Coche Policia Local, Vehículo de intervención rápida a cargo de personal de Cruz Roja) y Castillos hinchables para los más pequeños.

A media jornada se servirá un desayuno, cortesía del Centro, y a partir de las 14:00 horas, un almuerzo a cargo del Ayuntamiento de Hermigua..

Finalmente Dña. Janet Plasencia, Directora Insular de Educación, clausurará la 1ª Jornada de Puertas Abiertas del CEO Mario Lhermet.

Todo ello con el fin de acercar el Centro a la Comunidad y la Comunidad al Centro, en un afán de fortalecer las confianzas mutuas e interactuar en nuestra labor principal que es la de formar a nuestros jóvenes. Queremos un Centro y una Comunidad dinámicos y dinamizadores y trabajamos a diario por ello.
G/Ac: Fuente: Ceo Mario Lhermet

El Ayuntamiento de Hermigua mejorara la seguridad en las pistas del municipio





*El Pleno del Ayuntamiento de Hermigua aprobó el pasado miércoles en sesión extraordinaria la compra de valla metálicas de seguridad vial, a las que se ha dado prioridad para el programa PICOS 2010

Gomeraactualidad.com/Hermigua.-La alcaldesa de Hermigua, Solveida Clemente, explica que el importe de la adquisición de las vallas metálicas tipo" bionda" asciende a 70.700 euros, de los que el 50% afronta el MAP, otro 25 % el Cabildo Insular y el resto el Ayuntamiento, que además asumirá el coste de los trabajos de instalación.

Apunta que las vallas adquiridas se instalarán en los tramos más peligrosos de las vías que discurren a lo largo del municipio y precisa que con ello, lograremos evitar posibles accidentes, al mismo tiempo que resolveremos una demanda vecinal que viene de largo.

Cabe recordar que las carreteras que circundan el municipio no disponen en gran parte de su recorrido de vallas de seguridad, por ello, el equipo de gobierno que tiene entre sus prioridades mejorar los accesos y la seguridad de los vecinos y vecinas del municipio acordó la inversión.
G/Ac:Prensa Ayuntamiento de Hermigua

LA QUESERÍA INSULAR: “DESPILFARRO Y MALA GESTIÓN DE CURBELO”






*El consejero y portavoz del CCN en el Cabildo Insular de La Gomera, Pedro Medina, afirma que la situación de la Quesería Insular en Alajeró es un caso más de despilfarro y mala gestión de Curbelo 

Gomeraactualidad.com/La Gomera.-“Muy lejos de las promesas con las que Curbelo nos anuncia desde hace muchos años, nos encontramos con una realidad de infraestructura cada vez más deteriorada y alejada de lo que se nos prometió”, asevera Pedro Medina.

Apunta que esta situación, generalizada en la isla, viene provocada por la “incapacidad” y la “inoperancia absoluta” del gobierno del PSOE en el Cabildo Insular de La Gomera encabezado por Casimiro Curbelo y flanqueado por unos consejeros serviles que sólo doblan el espinazo ante su jefe. 



“La Quesería de Alajeró”, novela incompleta de “25 años perdidos”, cuya historia comienza a finales del siglo pasado se ha tragado enorme cantidades de dinero. El capítulo mas reciente describe que la quesería se construyó al margen de una cañada que al no estar canalizada ocasiona que en época de lluvias el agua inunde las instalaciones dejándolas en un estado lamentable, hecho acaecido hace pocos días y relata que frente a esta evidencia, Casimiro Curbelo, el señor de La Gomera, lo soluciona como siempre, gastando más dinero público en una infraestructura que bien podríamos catalogar como “un pozo sin fondo”, adjudicada, en alguna de sus fases, sin concurso y a dedo.

Esta claro que después mas de dos décadas de gobierno del PSOE en el Cabildo, faltos de realidad y llenos de titulares de prensa como “La Quesería Insular de La Gomera permitirá concentrar producción local y procesar alrededor de 2.500 litros de leche” o “La Corporación insular ejecuta las obras necesarias para la puesta en funcionamiento de la instalación a lo largo del año 2009” o “La Quesería Insular ampliará las dotaciones del sector primario y su finalidad será potenciar el desarrollo ganadero … forma parte del Plan de Desarrollo para el Campo, diseñado por el Cabildo.” , pero los titulares de prensa no solucionan los problemas de los gomeros, nos encontramos años después con una Quesería en estado de ruina, cuyo desenlace esta por escribir concluye Pedro Medina.

G/Ac:Prensa CCN La Gomera Fotos: Imagenes de las instalaciones

Carnaval en Hermigua





Gomeraactualidad.com/Hermigua.-El municipio de Hermigua, prepara la celebración del Carnaval, que este año y debido a los problemas de tiempo surgidos y con el fin de no coincidir con ningún otro carnaval de la Isla se celebra el próximo domingo 28 de Febrero, con un Coso desde el CEO Mario Lhermet hasta la Plaza de la Encarnación a partir de las 17:30 horas, a su llegada a la Plaza comenzarán las actuaciones de las diferentes agrupaciones participantes.


El carnaval contará con la presencia de diferentes agrupaciones de la Isla, de las Reinas infantil y Adulta del Carnaval de San Sebastian de la Gomera y de la Comparsa Naymá, representativa del municipio.


Esta comparsa ha estado presente en los Carnavales de San Sebastian de la Gomera y durante este fin de semana estará el viernes en los carnavales de Alajero l sábado en los de Vallehermoso, participando así gran en gran parte de los carnavales que se celebran en todos los municipios de la Isla.
G/Ac: Concejalia de Cultura de Hermigua

CC: Castilla intenta esconder las miserias de su red familiar con la “pataleta” del millón de euros





Gomeraactualidad.com/Coalición Canaria .-La formación Nacionalista en la Gomera, afirma que el alcalde de San Sebastián de La Gomera, Ángel Luis Castilla, intenta esconder las miserias de su red familiar con la “pataleta” del millón de euros que nunca se perdió, sino que se retrasó porque Castilla no hizo las gestiones necesarias para agilizar la modificación del proyecto de la Red de Saneamiento del Barranco de la Villa.



Resalta que la partida presupuestaria estaba consignada desde el año 2006 en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma y que, por lo tanto, Castilla miente al decir que el dinero se perdió. Coalición Canaria advierte de que al alcalde de San Sebastián todo el mundo lo conoce y que por mucho que lo intente no va a conseguir tapar la “montaña de basura” que ha creado a su alrededor.


Mantiene que Castilla no puede esconder su pésima gestión para solucionar los problemas de los vecinos, que considera el Ayuntamiento como su casa, su prioridad es colocar a sus familiares, confunde lo público con lo privado, nunca le ha preocupado San Sebastián sino tomar medidas para perpetuarse en el cargo, y usa la política como su única salida profesional.


Tampoco va a conseguir tapar que ha asaltado el Carnaval con su familia, prácticamente todos sus familiares, directa o indirectamente, trabajan en el Ayuntamiento, ha usado durante años el vehículo oficial como su coche particular, su mujer se beneficia de la continuidad en los contratos y ha utilizado una cuadrilla de trabajadores contra incendios, de la que el jefe es su cuñado, para limpiar los jardines de su chalet particular de 6.997 m2, construido en suelo rustico y cuyo anterior propietario era Fred Olsen.



Coalición Canaria se felicita por el acuerdo del Consejo de Gobierno que, gracias al trabajo del consejero de Obras Publicas, Juan Ramón Hernández, confirma una inversión que permitirá solucionar el grave problema que significa que toda la zona del Barranco de la Villa no esté conectada a la Red de Saneamiento, algo que fue incapaz de evitar Ángel Luis Castilla en sus más de 20 años del gobierno municipal.

EL CCN DE LA GOMERA AFIRMA QUE LA PRESA DE ACANABRE ES UNA MALA BURLA AL CIUDADANO GOMERO




*El consejero y portavoz del CCN en el  Cabildo Insular de La Gomera, Pedro Medina, afirma que la presa de Acanabre en el municipio gomero de Alajeró, con una capacidad de 57.500 metros cúbicos y en cuya reconstrucción hace tres  años se invirtieron 2,3 millones de euros, está bajo mínimos debido a que su rehabilitación resultó un fiasco.

Gomeraactualidad.com/La Gomera.-El portavoz centrista recuerda que “la presa fue construida entre los años 1984 y 1985, y que la misma, debido a las condiciones del terreno y su deterioro por el paso del tiempo, había perdido su efectividad, lo que motivo su rehabilitación y en sucesivas etapas se ha acometidos obras millonarias para su impermeabilización, pero a día de hoy seguimos lo mismo, el agua corre barranco abajo”.
“Tenemos en La Gomera una larga lista de proyectos frustrados que sólo aparecen en maquetas”, aclara Medina, que pedirá a Curbelo  que se ponga  “manos a la obra” para que  cuanto antes comiencen  a pedir responsabilidades a la empresa responsable de los últimos trabajos de impermeabilización, y así evitar que la presa de Acanabre  forme parte del “museo de las maquetas” del Cabildo.
“Si Curbelo y la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias que es la administración financiadora de las obras no exigen responsabilidades a la empresa constructora, el CCN pedirá las responsabilidades políticas tanto al Gobierno del PSOE en el Cabildo como a la propia Consejería”.


Medina reprocha igualmente al Ayuntamiento de Alajeró su pasividad ante tales  hechos y enfatiza que “es una tomadura de pelo a los agricultores de Alajeró por parte de Curbelo,  que por un lado, a bombo y platillo habla de gestionar los recursos hídricos y por otro,  vemos con asombro que se pierden miles y miles de litros de agua todos los días y lo peor de todo es que no hace nada por evitarlo”, añade el consejero del Centro Canario Nacionalista.
“Después vemos las continuas y reiteradas manifestaciones de Curbelo anunciando el apoyo decidido del Cabildo al sector primario, así como, el esfuerzo inversor para la mejora de las infraestructuras de la Isla con el objetivo de contribuir al desarrollo socioeconómico y al progreso de los ciudadanos, que visto los resultados se convierte en mera propaganda electoral”.
Así, el 28 de febrero de 2009, Curbelo anuncia: “El cabildo crea un censo de fincas abandonadas para ponerlas a disposición de nuevos agricultores”, para crear nuevas oportunidades de negocio, luchar contra la erosión de tierras de cultivo y ayudar a recuperar el campo gomero. Podemos decir un año después, afirma Medina, que  “el anuncio curbelista” se ha quedado en aguas de borrajas y engorda la lista de incumplimientos  del presidente Curbelo.


De nuevo la propaganda curbelista informa el pasado sábado: “La agricultura gomera tiene asegurada el agua de riego durante tres años”. Definitivamente el señor de la Gomera, Casimiro Curbelo, ha perdido el norte o se cree que los gomeros somos tontos. La realidad es que “si dispusiéramos de agua de riego almacenada para tres años se debe a que año tras año la  superficie de explotaciones agrícolas abandonadas aumentan en la isla; reflejo de ello es que, la Gomera es la isla de Canarias donde la desertización más aumenta, y donde, la cesta de la compra es más cara, ya que todo se importa”, puntualiza Medina Calero. 
Además el alegato de “presas llenas riego asegurado para tres años” es impensable en Hermigua. De sobra es conocido que la  presa de Mulagua, un auténtico cesto rebosando ahora, cuando llega el mes de agosto está prácticamente vacía debido a las filtraciones, hecho que se produce anualmente, por la dejadez y falta de interés del Consejo Insular de Aguas, órgano dependiente del Cabildo Insular, concluye el consejero del Centro Canario Nacionalista. 
G/Ac:prensa CCN La Gomera Imagenes :Presa de  Acanabre en la que se aprecia vacia y el agua corre por los barrancos

El Plan de Medianías promueve la autoestima en las mujeres






*La institución continúa este año con la oferta de talleres psicopedagógicos 


Gomeraactualidad.com/ La Gomera.- El Plan de Medianías de La Gomera del Gobierno de Canarias continúa este año con la oferta de talleres psicopedagógicos y en esta ocasión propone fórmulas para aumentar la autoestima en las mujeres, por medio de un taller que se celebra el próximo miércoles, 24 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas en la sede de la institución, en San Sebastián.


La gerente del Plan de Medianías, Milagros Bethencourt, explica que el taller “La autoestima en las mujeres” pretende que las participantes tomen conciencia de la imagen que tienen de si mismas e identifiquen sus características más positivas.


La acción formativa también busca desarrollar el sentimiento de ser una persona digna de ser querida y respetada por los demás, y permitirá practicar el lenguaje de los sentimientos positivos.


A través de una metodología dinámica y participativa, la actividad, que correrá a cargo de la licenciada en Pedagogía Ruth Herrera, persigue, además, que las asistentes desarrollen una actitud de aceptación y valoración de sí mismas, y la tolerancia de las propias limitaciones.


Milagros Bethencourt recuerda que el Plan de Medianías ya promovió con éxito el año pasado talleres psicopedagógicos en San Sebastián, Playa de Santiago y Agulo, orientados a la prevención de conductas violentas en los jóvenes, a afrontar diferentes situaciones y conflictos que surgen en la etapa de la adolescencia y la niñez, y a aprender a resolver conflictos familiares.


Destaca que las iniciativas forman parte del total de 11 talleres psicopedagógicos proyectados por la institución y enmarcados dentro de las acciones programadas por el Plan de Medianías de La Gomera de forma gratuita, con el objetivo de acercar la formación y la cultura a los municipios de la isla.

Gabinete de Prensa del Plan de Medianías de La Gomera

La presa de Acanabre está en garantía y el CCN miente e intenta generar polémicas sin sentido






*El consejero de Agricultura del Cabildo explica que se solicitaron informes a la constructora y, aunque se hace un estudio pormenorizado, los avances apuntan que no hay pérdidas, por lo que exige al CCN que pida disculpas públicas 


Gomeraactualidad.com/insular.-La presa de Acanabre, en el municipio de Alajeró, está en garantía y el CCN miente e intenta generar polémicas sin sentido. Así lo declara el consejero de Agricultura del Cabildo, Emiliano Coello, quien se muestra contundente y exige al único representante de la referida formación política en el Cabildo que pida disculpas públicas por actuar sin ningún tipo de rigor.


Emiliano Coello explica que se está haciendo un estudio pormenorizado de la situación, para determinar si hay algún tipo de problema con la impermeabilización, pero los avances sobre la obra indican que no hay pérdidas y sí que funciona correctamente el sistema de drenaje de las paredes de tierras, que acumulan y liberan agua.


Añade que tres fuentes recogen el líquido de los muros y lo llevan a una arqueta de la que parte una tubería que evacua el agua hacia la cañada y así se evita el deterioro de las paredes de la construcción. “La red conectada con la impermeabilización y que detecta las pérdidas está seca”, subraya el consejero que, en consecuencia, reprocha la actitud tremendista del representante del CCN en el Cabildo y su “ligereza” a la hora de lanzar comunicados a los medios de comunicación, sin ni siquiera informarse.


“Se evidencia un proceder alarmista, cuya única intención es sembrar incertidumbre y deteriorar la imagen pública, indica antes de preguntarse “¿Quién va a reparar ahora el daño que hace el CCN?”


El consejero hacer hincapié en que la presa de Acanabre es una infraestructura diseñada para beneficiar al sector primario y en la que se ha invertido 1 millones de euros y no 2,3 millones, como dice el CCN, que tampoco tiene las cifras correctas y se atreve ha hablar de “fiasco”. Precisa que la inversión de 2,3 millones incluye no sólo la presa, sino también la habilitación de una red de riego, en este caso financiada por el Gobierno de España, cuando la presa forma parte del convenio de regadíos suscrito entre el Cabildo y la Comunidad Autónoma.


Emiliano Coello insiste en que la obra de la presa de Acanabre tiene una garantía de diez años, de modo que se puede recurrir a la empresa ejecutora ante cualquier problema de funcionamiento o cuestión relevante que se detecte. “Esto es lo que hemos hecho y lo que tiene que hacer el representante del CCN en el Cabildo es ser un poco más serio y trabajar en beneficio de los gomeros no sólo intentando obtener rédito político sin ningún fundamento”, señala.


El consejero de Agricultura del Cabildo añade que “trabajar exclusivamente para perjudicar y no para solucionar problemas de la solución no es una buena práctica”; reitera que todavía no hay ningún dato objetivo que confirme que la presa de Acanabre se sale, y afirma que otra cosa es que la presa no se haya llenado porque no tiene cuenca suficiente. “Antes de hablar hay que ver si hay algún problema, definirlo es y luego actuar. Nunca al revés”, concluye.

G/Ac:Prensa Cabildo Insular

“Coalición Canaria adultera la información institucional y perjudica a La Gomera”





*El consejero insular de Medio Ambiente asegura que el Pleno del Cabildo se dejó claro que el alcalde capitalino no limpió su vivienda con personal público 



Gomeraactualidad.com/Insular.-“Coalición Canaria (CC) ya no sabe que hacer para evitar la destrucción de su formación política y la cada vez menor representación en las corporaciones de la Isla”. Así lo asegura el consejero insular de Medio Ambiente, Juan Alonso Herrera, quien acusa a este partido político de “adulterar la información institucional y perjudicar a La Gomera”.


Juan Alonso Herrera subraya que cuando se acusa a un representante público no sólo se perjudica a esta persona, sino principalmente al lugar y a los vecinos a los que representa, “especialmente cuando se actúa con mentiras y mala intención”.


El consejero insular expresa su asombro por el último comunicado de CC en el que se expone que de lo manifestado en el Pleno del Cabildo por Casimiro Curbelo y él mismo se deduce que el alcalde de San Sebastián limpió su vivienda con personal público y sin presentar solicitud alguna. “Nada más lejos de la verdad y ahí están las actas de la Corporación”, dice.


Por el contrario, asegura que el Pleno del Cabildo dejó claro que el alcalde capitalino nunca limpió su vivienda con personal público. “Lo que ocurrió, y así se explicó ante la reiterada e injustificada insistencia de CC – añade -, es que un vecino solicitó que se llevara a cabo una limpieza de palmeras en su solar y los árboles en los que se actuó invadían la propiedad del alcalde”.


“Ni el alcalde de San Sebastián presentó ninguna solicitud para que se limpiara su terreno ni se ha llevado ninguna actuación en su propiedad más allá de la que afectaba al vecino que sí solicitó la limpieza”, sentencia para después afirmar que “en consecuencia, el único que miente a la opinión pública, y lo hace de forma reiterada, es Coalición Canaria”.


Insiste en que esta es la única relación que existe entre la labor realizada por personal público y la vivienda del alcalde, por lo que no comprende el “desmedido interés de CC por continuar con un asunto que nada tiene de particular y con el que lo único que se hace es perjudicar la imagen de la Isla y no exclusivamente dañar al alcalde y al PSOE, que parece ser el objetivo prioritario de los nacionalistas sin siquiera medir las consecuencias”.
G/Ac: Prensa Cabildo Insular
Subscribe to RSS Feed

Noticias publicadas