La Gomera contará el próximo mes con una helisuperficie segura y operativa incluso por la noche

LA GOMERA-INFRAESTRUCTURAS

 La helisuperficie juega un
 papel fundamental al ser el punto clave
para los traslados hospitalarios


El presidente del Cabildo visitó hoy, junto con el subdelegado del Gobierno y la directora insular, las obras que se acometen en San Sebastián y paga el Estado 

Gomeraactualidad.com/Insular.-La Gomera contará el próximo mes de febrero con una helisuperficie totalmente segura y operativa incluso por la noche, según se puso de manifiesto hoy durante una visita a las obras que se llevan a cabo en San Sebastián, a la que asistió el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, así como el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, José Antonio Batista, y la directora insular de la Administración General del Estado, Pilar Hernández. 

Casimiro Curbelo explicó que la actuación de mejora y adecuación de la helisuperficie insular actual está financiada por el Gobierno de España y suma un presupuesto de 287.305 euros, con los que se acomete la retirada de obstáculos del área de seguridad, mejora de la pista, sustitución, mecanización y mantenimiento de la manga de viento, nueva iluminación, señalización y balizamiento, o dotación de equipos de salvamento y extinción de incendios. 
Está incluida también la renovación de la instalación eléctrica de los cuadros de automatismos y radiofrecuencias, así como otras obras menores complementarias, dirigidas a la mejora y adaptación de la dotación para garantizar su plena operatividad, según expuso el presidente del Cabildo, quien destacó la importancia de la helisuperficie para asegurar los traslados médicos urgentes, mientras no se construya una dotación similar en el nuevo hospital. 

Curbelo insistió en que, pese a las nuevas infraestructuras insulares y pese a que La Gomera cuenta con un puerto y aeropuerto totalmente equipados, la helisuperficie juega un papel fundamental al ser el punto clave para los traslados hospitalarios, además de una plataforma de intervención vital ante cualquier situación de emergencia. 

Resumió que las obras que están a punto de concluir tienen como finalidad última adecuar la helisuperficie actual a la normativa vigente, tanto internacional como nacional, y recordó que, tras las gestiones insulares, las obras fueron declaradas de emergencia por el Consejo de Ministros y comenzaron a llevarse a cabo el pasado día 20 de diciembre. 

El máximo representante insular recordó que la helisuperficie de La Gomera se encuentra incluida en la publicación AIP-España como helipuerto privado, de titularidad de la Dirección Insular de la Administración General del Estado en la Isla de La Gomera.
G/Ac.com Prensa Cabildo InsularImprimir artículo

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario, en breve nos haremos eco del mismo y procederemos a su publicación, si la redacción de este medio lo cree oportuno.

Normas de uso (Aviso legal)
Recuerda que son opiniones de los usuarios y no de Gomeraactualidad.com

G/A.com se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados contrarios a la legislación vigente, ofensivos, injuriantes o no acordes a la temática tratada.
Gomera Actualidad

Subscribe to RSS Feed

Noticias publicadas