El Ayuntamiento de Hermigua pide que los muros del encauzamiento del barranco acaben en piedra vista

Se solicita que los muros de hormigón ciclópeo contemplados en el proyecto y que rompen con la uniformidad del entorno se sustituyan por muros con acabado final en piedra basáltica 

Gomeraactualidad.com/Hermigua.-El Ayuntamiento de Hermigua ha remitido un escrito al Ministerio de Medio Ambiente y Medio y Rural y Marino, Consejo Insular de Aguas y al Director Facultativo de las Obras, reclamando que sustituyan los muros de hormigón ciclópeo contemplados en el proyecto “Reposición de Infraestructuras en el Barranco de Hermigua” por muros cuya cara exterior termine en piedra vista, con el objetivo de preservar la uniformidad del paisaje. 

El Teniente de Alcalde y Concejal de Infraestructuras, Nicolás Almenara, señala que el paisaje de los bancales de piedra vista que nos singulariza y nos distingue, es uno de los grandes tesoros que la Gomera posee...A su juicio, no se entendería construir muros de hormigón ciclópeo en un entorno típicamente vestido de piedra basáltica, que le da más hermosura a este paisaje característico de toda la Isla de La Gomera y, especialmente, del Norte de la Isla. 

Como se sabe, destaca el edil nacionalista, está en proceso un expediente que pretende la declaración de la Isla como Reserva de la Biosfera, y esto, desde luego, no potenciaría la candidatura para que se le otorgue ese título, más bien parece que se va en dirección contraria. 

Hay que salvaguardar, prosiguen los nacionalistas, esos espectaculares bancales que nos muestra un trabajo de cantería preciso y que todo el mundo aprecia por su estética e integración paisajística. No olvidemos, que la UNESCO define, los bancales como una sabia y delicada combinación entre la mano del hombre y la naturaleza y es precisamente la UNESCO quien otorga el título de “Reserva de la Biosfera”. 

Se recuerda desde Hermigua, que los temporales acaecidos en el año 2005 ocasionaron cuantiosos daños en bienes públicos y privados y, recalcan que le corresponde al Consejo Insular de Aguas, organismo dependiente del Cabildo Insular la vigilancia, control y mantener los cauces públicos de los barrancos en condiciones de seguridad para hacer frente a cualquier situación de emergencia o de lluvias abundantes. 

Por otro lado, destaca el Teniente de Alcalde, la incongruencia del Cabildo Insular, que exigía, al igual que el Ayuntamiento y vecinos del municipio, muro tradicional de piedra vista para la Travesía de Hermigua y, sin embargo, ahora observamos que la Institución Insular promotora del proyecto “Reposición de Infraestructuras en el Barranco de Hermigua”, no se sabe, porque motivo apuesta por muros de hormigón ciclópeo. 

Concluye indicando la necesidad de que las autoridades insulares insten al Ministerio de Medio Ambiente a proceder a modificar el proyecto, en el sentido de que la cara exterior de los muros acaben en piedra basáltica, desechando los muros de hormigón ciclópeo.

G/Ac.com: Prensa Ayuntamiento de HermiguaImprimir artículo

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario, en breve nos haremos eco del mismo y procederemos a su publicación, si la redacción de este medio lo cree oportuno.

Normas de uso (Aviso legal)
Recuerda que son opiniones de los usuarios y no de Gomeraactualidad.com

G/A.com se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados contrarios a la legislación vigente, ofensivos, injuriantes o no acordes a la temática tratada.
Gomera Actualidad

Subscribe to RSS Feed

Noticias publicadas