El CCN pide explicaciones por la falsificación de títulos en la ESSCAN


POLITICA

Matías Campos, candidato centrista al Parlamento regional, sostiene que se trata de “la cabeza del iceberg de la deficiente formación laboral en Canarias” 

Gomeraactualidad.com/Canarias.-El candidato del Centro Canario Nacionalista (CCN) al Parlamento de Canarias por la isla de Gran Canaria, Matías Campos, ha pedido al Gobierno de Canarias explicaciones ante las detenciones de ex responsables de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias por presuntas falsificaciones de títulos formativos. 

Campos sostiene que algún responsable del actual Ejecutivo, así como la anterior consejera de Sanidad, debe dar explicaciones acerca de la implicación de dos personas en la denominada ‘Operación Catis’ y de la falta de control que se ha puesto de manifiesto... 
El candidato centro nacionalista se pregunta "cómo puede suceder que una entidad fuera de Canarias pueda validar cursos mediante un servicio canario que, además, ni controla ni verifica la formación que se ofrece por este sistema. Se ha convertido en una mercado de títulos sin ton ni son que en nada beneficia la formación de nuestro pueblo". 


Para el candidato nacionalista, "este caso debe ser la punta de lanza para realizar una renovación del sistema formativo en Canarias. El principal valor que se aplica no es el impacto para la mejora de nuestra gente, sino un mercadeo donde entran hasta empresas privadas afines a muchas personas que están en política. Hay que dar transparencia y crear un sistema que realmente forme a nuestro pueblo para estar preparados en tiempos como los actuales y no para dar recursos públicos a bolsillos privados”. 


Campos reta a realizar una cuantificación real sobre cuántas personas están trabajando gracias a la formación laboral para empleados y desempleados en las Islas, y vaticina que los resultados de un estudio tal reflejarían que el impacto es mínimo. 

En Canarias, "sólo recordamos el caso ICFEM como una anécdota, pero hay que valorar dónde se distribuyen los recursos, cuáles son los criterios de reparto, qué relación existe entre los que reparten y los agraciados y, principalmente, analizar la calidad de la formación por el impacto laboral que produce”. 

Como futuro candidato del CCN al parlamento, me comprometo a mejorar esta situación, a poner luz en todo y cada uno de los procesos y a establecer un sistema de calidad para que la formación realmente contribuya a crear empleo".
G/Ac.com:Prensa CCN Imprimir artículo

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tu comentario, en breve nos haremos eco del mismo y procederemos a su publicación, si la redacción de este medio lo cree oportuno.

Normas de uso (Aviso legal)
Recuerda que son opiniones de los usuarios y no de Gomeraactualidad.com

G/A.com se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados contrarios a la legislación vigente, ofensivos, injuriantes o no acordes a la temática tratada.
Gomera Actualidad

Subscribe to RSS Feed

Noticias publicadas